VISÍTANOS

ACTIVIDADES: CIUDAD JUÁREZ

Este 1ero. y 2 de noviembre el Centro Cultural Paso del Norte será el escenario principal de Oculto Film Fest en Ciudad Juárez, con dos días de cine, terror y fantasía en la frontera. Todas las proyecciones y actividades serán de entrada gratuita, invitando a la comunidad a disfrutar y ser parte de esta celebración. Para quienes busquen vivir la experiencia completa, Los Cedros Hotel Inn será nuestro hotel sede; el punto de encuentro perfecto para convivir y compartir la pasión por el cine.


PROGRAMA

Sábado, 1ero. de noviembre, 2025

  • 4:00–5:00 P.M. – Brindis de bienvenida en el Lobby del CCPN: Ceremonia de inauguración, corte de listón y alfombra roja.

    *Presentado por Creative El Paso.

Sala Víctor Hugo Rascón Banda:

  • 5:00–7:00 P.M. – Proyección inaugural: Largometraje La Boca del Alma – Dir. Giussepe Carleo (Italia - Subs. Español) – Clasificación B-15.
    Sinopsis: Un oscuro trauma consume el alma de un joven veterano de la Segunda Guerra Mundial. De regreso a su pueblo natal, una pequeña aldea enclavada entre las ásperas montañas de Sicilia, conoce a una anciana hechicera que, para liberarlo de ese dolor, lo inicia en el arte de la magia.

  • 7:00–8:00 P.M. – Bloque 1 “Nuevas miradas de horror” (Clasificación B-15 y A):
    ·Cortometrajes internacionales:

    • NAP – Dir. Javier Chavanel (España)
      Sinopsis: Cuatro personas están a punto de someterse a un peligroso experimento. Las reglas son simples: tendrás que dormir si quieres vivir.

    • Impronta – Dir. Rafael Martínez García (México)
      Sinopsis: "Impronta" es un servicio que le permite al usuario revisitar tres minutos de su pasado por un máximo de tres veces. Alicia lo utiliza para revivir la última llamada telefónica que tuvo con su hija, antes de que desapareciera por completo, para así tratar de entender lo que pasó.

    • Viejo Pozo – Dir. Andrés Hernández Covarrubias (México)
      Sinopsis: Susana, una niña de 10 años, vive junto a su papá en una cabaña ubicada en las montañas veracruzanas, en medio de una tranquilidad amenazante. Cuando Susana encuentra y cae en un viejo pozo, descubrirá un oscuro y desgarrador secreto sobre su familia. Ella ya no será la misma.

    • En el Nombre de – Dir. Marcos Muñoz Flores (México)
      Sinopsis: Después de sufrir un terrible abuso por parte del sacerdote de su iglesia, Abraham se sumerge en un mundo de terror y confusión. Entre alucinaciones y presencias siniestras, enfrenta sus miedos más profundos, descubriendo que el verdadero horror apenas comienza.

  • 8:00–10:00 P.M. – Largometraje El Instinto – Dir. Juan Albarracín (España) – Clasificación B-15.
    Sinopsis: Abel es un arquitecto brillante cuya carrera está en riesgo por una agorafobia que no consigue curarse. Pero aparece José, un experto adiestrador de perros, convencido de que puede ayudarlo a superar su trastorno con técnicas que él mismo aplica a sus alumnos caninos.

Sala Octavio Trías:
*Proyecciones y actividades simultáneas a la sala Sala Víctor Hugo Rascón Banda.

  • 5:00–6:30 P.M. – Retratos del Apocalipsis – Dir. Fabián Forte, Nicanor Loretti y Luca Castello (Argentina) – Clasificación B-15.

    Sinopsis: Cuatro historias interconectadas que revelan el inicio y la evolución de un apocalipsis zombi en Buenos Aires. A través de los ojos de diferentes personajes experimentamos la confusión inicial, el caos descontrolado y la lucha por la supervivencia en un mundo devastado.

  • 6:30–8:00 P.M. – Master Class con Rigoberto Castañeda: director de Kilómetro 31 y Turno Nocturno.

  • 8:00–10:00 P.M. – Bloque 2 “Ecos viscerales & Voces Locales” (Clasificación B-15):

    ·Cortometrajes internacionales:

    • La Presentación – Dir. Nicolassa Shujman (Argentina)
      Sinopsis: Es la noche de Navidad en una casa moderna en medio del bosque. En una conversación algo incómoda, Ana les presenta a sus padres a su nuevo novio, Ezequiel. Después de brindar, el padre nota que se quedó corto de leña para el asado y Ezequiel se ofrece a ir a buscar ramas al bosque. Cuando vuelve, Ana le da un abrazo a su novio y, justo en ese momento, se queda en shock. En secreto, Ana le dice a su madre que ése que está ahí no es Ezequiel, que físicamente es igual, pero que es otro.

    • Neu Mirrors – Dir. Keichi Kondo (Japón - Subs. Español)
      Sinopsis: Aizawa despierta en una extraña habitación de hotel. Una voz la llama a través de sus auriculares. Frente a ella, hay un hombre con un álbum fotográfico a sus pies. En las páginas aparecen rostros de personas desconocidas… y el suyo también. Mientras tanto, la asesina a sueldo Mizuki está por terminar una misión que le tomó un año. Pero justo en ese momento, su destino está por venirse abajo.

    • Frascos Vacíos – Dir. Guillermo Ribbeck (Chile)
      Sinopsis: Una solitaria encargada de una pensión de estudiantes libera a una carismática alma en pena y le ayuda a encontrar un nuevo cuerpo para que pueda volver sentir.

    ·Muestra de cortometrajes de cineastas locales:

    • Intermitente – Dir. David Antonio Reyes Miramontes (México)
      Sinopsis: Carlos y Elena están en lo que parece ser una cita común y corriente. Pero pequeños cambios extraños comienzan a alterar la calma de la tarde. A medida que transcurre la conversación, Carlos se ve invadido por una creciente sensación de que algo no está bien. “Intermitente” es un cortometraje psicológico que explora la percepción, la memoria y el miedo a perder el control sobre la realidad.

    • Monoke – Dir. Ana Gabriela Franco, Jesús Armando Lozano, Adrián Paul de la Riva (México)
      Sinopsis: Monoke es una joven artista que constantemente lidia con pensamientos intrusivos; vive confundida entre la realidad y su mente.

    • Ecos de Familia – Dir. Heber Chávez (México)
      Sinopsis: Un joven conservador es atormentado cada noche por una presencia que invade su espacio, obligándolo a enfrentar un lugar que nunca dejó de arder.

    • Una y otra y otra vez – Dir. Ángel Núñez (México)
      Sinopsis: Alex, un joven que enfrenta desafíos mentales mientras lidia con sus preocupaciones, representadas simbólicamente a través de títeres. Simultáneamente, profundizamos en la compleja dinámica que comparte con su padre.

    • Speciation – Dir. Alan Roberto García Wong, Ana Paola Garza Zapien (México)
      Sinopsis: Cortometraje de terror usando la técnica de stop-motion. Speciation toma lugar en un mundo donde los insectos sobre-evolucionan haciendo una crisis mundial. La historia se desarrolla en la casa de un padre y su hija la cual son atacados por estos insectos los cuales se rebelan en contra de ellos.

  • 10:00 P.M.–1:00 A.M. – Fiesta temática de bienvenida en Sarawak Disco.

    :::


    Domingo, 2 de noviembre, 2025

  • 4:00–5:00 P.M. – Lobby de la sala Octavio Trías: Recepción Creative El Paso: Foro Binacional de encuentro para cineastas y alfombra roja.
    *Evento pensado para cineastas, realizadores e inversionistas de la industria del cine. Cóctel con comida y bebida.

Sala Víctor Hugo Rascón Banda:

  • 5:00–7:00 P.M. – Largometraje Chainsaws Were Singing (Comedia Musical Terror Horror Gore ) – Dir. Sander Maran (Estonia Subs. - Español) – Clasificación C.

    Sinopsis: Cuando los nuevos amantes son separados por un asesino con motosierra, les esperan aventuras.

  • 7:00–8:00 P.M. – Bloque 3 “Entre miedo y risa: cortos hardcore” (Clasificación C):

    ·Cortometrajes internacionales:

    • Silenciados – Dir. Daniel Malvido (México)

      Sinopsis: Irepan, un fotoperiodista, es asesinado tras capturar evidencia fotográfica del secuestro de tres estudiantes. Después de su muerte, el Fiscal General, temiendo ser implicado, intenta limpiar su nombre, pero se ve forzado a mentir en un discurso oficial manipulado. La culpa y el fantasma de Irepan lo atormentan, sumiéndolo en una espiral de locura.

    • Luz Diabla – Dir. Patricio Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda (Argentina/Canadá)

      Sinopsis: Martín, un extravagante raver urbano, sufre un extraño accidente en la carretera mientras se dirige a una fiesta en medio de la Pampa argentina. Al refugiarse en un misterioso almacén de campo y cobijado por dos enigmáticos lugareños, la paranoia comienza a apoderarse de él. A medida que pasan las horas, su percepción empieza a distorsionarse, desatando visiones inquietantes que lo llevarán a enfrentarse con las fuerzas sobrenaturales que se esconden en la noche.

    • El Agujero de la Gloria – Dir. Andoni Fernández (España)

      Sinopsis: Borja se encuentra un Glory Hole en el baño de una discoteca, duda, pero finalmente decide probarlo. Pasado un rato se da cuenta de que no puede sacar el pene del agujero, en este punto Borja tendrá que afrontar su destino en el sitio más inusual, un destino que parece que ya está escrito.

    • El vocho del Averno – Dir. Gerardo Oñate (México)

      Sinopsis: Durante una lluviosa noche, en las calles del antes DF previo a la era de las aplicaciones de viajes compartidos, un triste muchacho aborda un peculiar taxi, sin saber que luego de un par caguamas y otro más de confesiones, sellará su destino y será llevado al ardiente e infernal destino que merece.

  • 8:00–9:30 P.M. – Clausura y Ceremonia de Premiación. La ceremonia será presentada por Frida Araujo, Ángel Garmont y, Lolo Espinoza y Mario López Capistrán, de Leyendas Legendarias.

  • 10:00 PM–1:00 A.M. – Fiesta de Clausura: Los Cedros Hotel Inn.
    *Evento abierto al público. Cupo limitado 60 personas

Sala Octavio Trías:

*Actividades simultáneas a la sala Sala Víctor Hugo Rascón Banda.

  • 5:00–7:00 P.M. – Master Class con Humberto Busto. Actor de películas como Amores perros, Morirse en domingo, Oso Polar, Martínez y series como El Chapo.

  • 7:00–8:00 P.M. – Panel de Discusión: Hablemos de la industria. *Con presencia de cineastas locales como Yeraldín Balcazar, Roberto Ramírez, Ervey Ortega, Jesús Cázares y Emilio Espino. Cineasta invitado: Rigoberto Castañeda.

ACTIVIDADES: EL PASO. TX.

Del 24 al 25 de octubre, El Paso, Texas, vivirá la magia de Oculto Film Fest con funciones y actividades especiales en el histórico Plaza Theatre y en el Philanthropy Theatre. Será un fin de semana dedicado al cine de terror y fantasía con proyecciones, charlas y experiencias diseñadas para conectar a la comunidad con lo mejor del género. Para quienes quieran estar en el corazón del festival, el Hotel Indigo será nuestro hotel sede, el espacio ideal para reunirse y ser parte de esta celebración cinematográfica en la frontera.

PROGRAMA

Viernes, 24 de octubre, 2025

  • 4:30–5:30 P.M. – Cocktail Reception en el EP Community Foundation Room (solo con invitación).

  • 5:30–6:00 P.M. – Red Carpet & Opening Ceremony frente al Plaza Theatre.

  • 6:00–7:30 P.M. – Proyección de cortometrajes del reto 48-Hour Short Films (Philanthropy Theater) – gratis con RSVP

  • 8:00–9:30 P.M. – Proyección inaugural: Largometraje El Instinto Dir. Juan Albarracín (España - Subs. Inglés) PG-13 Classification. Philanthropy Theater $5 + fee Ticketmaster.

    Sinopsis: Abel is a brilliant architect whose career is at risk due to his unremitting agoraphobia. But José, an expert dog trainer, appears, convinced he can help him overcome his disorder with techniques he himself uses with his canine students.

  • 10:00 PM–12:00 A.M. – Cena especial en Mesa St Grill (entrada con boleto de función).

:::

Sábado, 25 de octubre, 2025

  • 3:00–5:00 P.M. – Largometraje: Soy Frankelda Dir. Arturo y Roy Ambriz (Philanthropy Theater - Subs. Inglés) G Classification $5 + fee Ticketmaster.

  • Sinopsis: Frankelda, una decidida escritora mexicana del siglo XIX, viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. Guiada por un príncipe atormentado, deberá restablecer el equilibrio entre ficción y realidad.

    -

    Sinopsis: Frankelda, a determined 19th-century Mexican writer, travels into her subconscious to confront the monsters she's written about. Guided by a tormented prince, she must restore the balance between fiction and reality.

  • 5:00–6:00 P.M. – Filmmaker Discussion Panel – Summoning a Film: How Stories Become Films and Films Find Their Audience – $5 + fee Ticketmaster.

  • 6:00–7:30 P.M. – Bloque I “Night Ritual & Local Voices” (Philanthropy Theater) PG-13 Classification – $5 + fee Ticketmaster:

    • Bloody Glamping – Dir. Yannic Solis (México - Subs. Inglés)

      Sinopsis: Told in black and white, in the style of a 1920s silent film, Bloody Glamping follows the story of Antonieta, an elegant but hungry vampire who awakens only to discover that her former home is being converted into a luxurious glamping site, where a group of wealthy guests are performing an ayahuasca ritual. Amidst heavy metal guitars and absurd special effects, Antonieta finds this gathering the perfect opportunity to quench her thirst.

    • The Last Word – Dir. Alejandro Moreno (España - Subs. Inglés)

      Sinopsis: Eva, a young woman who has recently lost her father, reunites with her grandmother, whom she hasn't seen since she was a child. In that reunion, she will uncover things from her past that had remained hidden and discover what her destiny was meant to be.

    • Simcha – Dir. Tomer Weinberg (Israel - Subs. Inglés)

      Sinopsis: Símcha is a dust monster who spent years living under a child's bed. Now that they've both grown up, she fears he might no longer want to be her friend.

    • Il Colore della Notte – Dir. Blake Vaz (USA)

      Sinopsis: Il Colore della Notte is a visceral, award-winning short that pays homage to the Italian giallo tradition while pushing into cosmic horror. Shot on location in Rome, Los Angeles, and Mexico with iPhone and Super 8 cameras, the film follows the twisted visions of Il Servo della Notte—a killer who sees his murders as cinematic masterpieces, offerings to an eternal, unknowable master. Through stylized violence, surreal imagery, and Lovecraftian undertones, the film becomes both a fever dream and a cinematic nightmare, exploring obsession, ritual, and the thin line between devotion and madness.

    • Virgin Killer – Dir. Adrian Orquiz (USA)

      Sinopsis: A young man buys an erotic VHS tape. While viewing it in the comfort of his room, he is invited by the lead actress to join her in his T.V. set. He finds that his T.V. has become a portal that will allow him to live out his fantasy until it becomes a nightmare.

    • The Nightmare Catchers – Dir. J. Diego Gonçalves (USA)

      Sinopsis: Driven by greed, a producer and his documentary crew find themselves in trouble when investigating  the murder of a 1930s actress at an abandoned movie studio.

  • 7:30–9:00 P.M. – Special Guest Talk: Making a Stop Motion Film by Rafael Ruiz Espejo y Cecilia Andalón – $5 + fee Ticketmaster.

  • 9:00 PM–12:00 A.M. – Closing Ceremony en el Sky Garden (entrada con boleto de función).

Cada año, Oculto Film Fest expande su alcance con una sección televisada que llega directamente a los hogares. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, nuestra programación especial se transmite por Canal 44, Canal 66 y Canal 33.2, como parte de la celebración de Halloween y Día de Muertos, compartiendo con una audiencia más amplia la esencia del cine de terror y fantasía.

Esta sección abre una ventana para que los proyectos seleccionados viajen más allá de las salas de cine, conectando con nuevas audiencias y llevando el espíritu del festival a quienes no pueden asistir de manera presencial. Con ello reafirmamos nuestra misión de visibilizar y reconocer el trabajo de cineastas independientes de todo el mundo y brindar acceso a la cultura cinematográfica global. 

VERSIÓN TELEVISADA

MUESTRAS ITINERANTES

Oculto Film Fest también se vive más allá de la frontera. A través de nuestras muestras itinerantes en Ensenada, Tijuana y Oaxaca, llevamos lo mejor de nuestra selección oficial a nuevos espacios, expandiendo nuestro público y acercando el cine de terror y fantasía a más comunidades.

Estas proyecciones son una oportunidad para descentralizar el acceso a la cultura, compartir historias con públicos diversos y fortalecer el intercambio cultural que nos define. Con cada muestra, reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar cine independiente y de abrir caminos para que las obras de cineastas de todo el mundo encuentren más pantallas y más espectadores.